1. Internet debería ser una actividad familiar. Navegar por Internet
junto a sus hijos es una experiencia interesante y divertida. Aproveche
para enseñarles y orientarles sobre el uso responsable y seguro de la
Red.
2. Establezca unas reglas claras sobre el uso de Internet en casa, tanto
en la duración, como en el momento de conexión, como lo haría con
cualquier otra actividad de sus hijos.
3. Enseñe a sus hijos que nunca deben divulgar información privada
(datos personales, nombre, edad, dirección de correo, código postal,
número de teléfono, número de tarjeta de crédito, etc.) a personas que
hayan conocido en Internet. Los datos personales sólo se facilitarán al
registrarse en un portal, grupo o club o cuando se inscriban en un
concurso o rellenen un cuestionario.
4. Explique a sus hijos que deben abandonar inmediatamente las «páginas web» en las que se sientan incómodos.
5. Enseñe a sus hijos a diferenciar las «páginas web» de los espacios publicitarios.
6. Explique a sus hijos que no deben contestar mensajes de desconocidos o de contenido molesto.
7. Explique a sus hijos que nunca deben aceptar un encuentro con una
persona que hayan conocido en Internet y que deben avisar si alguien
intenta organizar un encuentro de ese tipo.
8. Si algunas de las páginas para niños que recomendamos en «El huevo de chocolate» no le parecen apropiadas para sus hijos, escríbanos y las revisaremos inmediatamente.
9. Si tiene conocimiento de alguna «página web» cuyo contenido sea
nocivo o pernicioso para menores, denúncielo inmediatamente en las
siguientes direcciones:
Grupo de Delitos telemáticos de la Guardia Civil
Protégeles.com
Brigada de Investigación Tecnológica de la Dirección General de la Policía.
Acción contra la pornografía infantil
No hay comentarios:
Publicar un comentario